Aรฑez ya estรก detenida en Miraflores por los casos denominados ยซGolpe de Estadoยป.
La comisiรณn de fiscales del caso Senkata emitiรณ imputaciรณn formal contra la expresidenta Jeanine Aรฑez, por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en grado de autorรญa, en el proceso que se lleva adelante en la vรญa ordinaria.
La imputaciรณn tiene fecha de 17 de abril y fue presentada ante el juzgado penal cautelar primero de El Alto.
En criterio del Ministerio Pรบblico, Aรฑez es responsable puesto que se declarรณ presidenta, emitiรณ el decreto que habilitaba la participaciรณn de las Fuerzas Armadas en operativos de orden pรบblico y designรณ a quienes llevaron adelante los hechos del 19 de noviembre, cuando fallecieron 10 personas en Senkata.
La imputaciรณn caracteriza a la movilizaciรณn que hubo en Senkata como un hecho de ยซprotesta pacรญficaยป.
โLa denunciada JEANINE ANEA CHAVEZ, asumiendo el control sobre las Fuerzas Armadas y Policรญa Boliviana, como Capitana General de las Fuerzas Armadas y con Mando absoluto en el caso de la Policรญa Boliviana, en fecha 19 de noviembre de 2019, procediรณ a la represiรณn de sectores sociales en la ciudad de El Alto en proximidades de la planta YPFB-SENKATA, y personas civiles desarmadas, quienes ejercรญan su derecho a la protesta pacรญfica, por lo que se tiene demostrado el uso de fuerza innecesaria y desproporcional por parte de las fuerzas del orden, quienes realizaron operativos conjuntos Militares Policiales con esta finalidad, respaldados en el Decreto Supremo 4078โ, dice la imputaciรณn.
La comisiรณn de fiscales pidiรณ al juez que, como medida cautelar, disponga seis meses de detenciรณn preventiva de Aรฑez en el penal de Miraflores, mientras se realiza la investigaciรณn. La exmandataria ya se encuentra en esa prisiรณn por otros casos.
En este caso, Aรฑez figura con defensa pรบblica, puesto que ha rechazado la competencia de la comisiรณn de fiscales y el juez cautelar para llevar adelante su proceso.
Aรฑez insiste en que le corresponde un juicio de responsabilidades, que se desarrolla ante el Tribunal Supremo de Justicia con previa autorizaciรณn del Legislativo, puesto que los hechos de Senkata ocurrieron durante su ejercicio como presidenta.
En este caso se investigan los hechos de 2019, cuando movilizados en El Alto protestaban contra la asunciรณn de Aรฑez bloqueando la planta de Senkata. Entonces, el 19 de noviembre, un operativo para sacar combustible de esas instalaciones dejรณ el saldo de 10 muertos y varios heridos.
La Fiscalรญa General ya presentรณ una acusaciรณn ante el Legislativo contra Aรฑez por este caso, para juicio de responsabilidades, en 2021, pero desde entonces ese proceso no ha avanzado. En ese marco, los acusadores cambiaron de estrategia y llevaron el caso al proceso ordinario, a pesar de la protesta de la exmandataria.