
El movimiento popular e indígena continuará la huelga indefinidamente en todo el país para enfrentar las medidas antisociales del régimen autoritario y de extrema derecha de Guillermo Lasso, y hasta que el gobierno no ofrezca respuestas reales a las reivindicaciones sociales que persiguen un mejor vivir.
El presidente de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, Leonidas Iza Salazar, ya liberado de su cautiverio, indicó que no participarán de diálogos con un régimen que no da respuesta alguna a las demandas populares.
Así también, informó que, marchando el quinto día de protestas, las manifestaciones se extienden en 21 de las provincias del Ecuador, y las bases de la agrupación originaria se alistan materialmente para avanzar sobre Quito, y realizó una convocatoria al conjuntos de sujetos sociales afectados por las políticas con las que Lasso ha destruido al país.
Las reivindicaciones centrales del movimiento se resumen en el congelamiento de los precios de los combustibles, terminar con los ajustes presupuestarios en contra de la salud y educación públicas, honrar los derechos sociales, y que el Estado socorra a los pequeños productores y campesinos, entre otras.
El ultraderechista presidente Lasso se ha limitado tanto a reprimir policialmente, como a llamar al diálogo, como una medida dilatoria para intentar ganar tiempo y desgastar las protestas que, por el contrario, aumentan a diario.
Igualmente, Leonidas Iza Salazar enfatizó que la crisis es de tal magnitud que la población ya no puede costear su deuda doméstica, lo que ha precipitado una ola de remates de viviendas y coches.
#ATENCION
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 17, 2022
La CONAIE y organizaciones fraternas se pronunciaron.
Sr. Lasso Ud. ofrece diálogo y luego amenaza con aplicar el uso progresivo de la fuerza, no tiene coherencia. Cuando dice que no hay "detonantes" confirma que no sabe nada del país.
5to día de #ParoNacional. pic.twitter.com/H655Njmj1j

AFC/EnLaPirqa