Este jueves, Ecuador vive la cuarta jornada de un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a la que se han sumado organizaciones sindicales, estudiantiles, de derechos humanos, entre otras.
La protesta se desarrolla en todo el país, principalmente con bloqueos de vías en diversas provincias. Sin embargo, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, informó que analizan movilizarse a Quito en las “siguientes horas”.
“En vista de que no tenemos respuesta del Gobierno nacional, decidiremos en las siguientes horas el acompañar a la ciudad de Quito”, dijo Iza durante una transmisión en vivo a través de las redes sociales de la Conaie.
Iza dijo que por el momento mantendrán la lucha desde “los territorios” de cada comunidad, reiteró que es de manera indefinida la paralización. No obstante, la posibilidad de concentrarse en Quito, la capital ecuatoriana, está bajo análisis.
“Indignación”
En Quito se han desarrollado movilizaciones y se han bloqueado varias vías desde el lunes, sumándose al paro nacional convocado por la Conaie.
Grupos de estudiantes secundarios y universitarios, campesinos, indígenas y gremios de transporte pesado, escolar y de taxis se han sumado a las jornadas de protesta, en las que se han reportado enfrentamientos con la policía y represión.
“Son hermanos indígenas, hermanos trabajadores, hermanos mestizos, blancos que viven en la ciudad de Quito”, dijo Iza, quien afirmó que estos colectivos “se han levantado con indignación frente a todo lo que el Gobierno nacional no ha respondido”.
En la mañana de este jueves, un camión con manifestantes se volcó al sur de la capital ecuatoriana, lo que dejó un saldo de 12 heridos que fueron atendidos por paramédicos del cuerpo de Bomberos.
En todo el país, según el servicio ECU911, además de Quito, en Pichincha, hasta pasadas las 14.00 (hora local) se registraban cierres de vías en las provincias de Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Imbabura, Loja, Los Ríos, Morona Santiago, Napo, Pastaza, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Tungurahua.
Balance
Pese a que el Ecu911 ha reportado esos cierres de vías en más de 15 de las 24 provincias de Ecuador, en un balance que ofreció la Policía Nacional junto con las Fuerzas Armadas se informó que hay un clima de calma en la mayor parte del país.
El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, detalló que hasta el mediodía de este jueves habían sido detenidas 29 personas en el marco del paro nacional.
De ese grupo, cuatro fueron arrestadas luego de la destrucción de un auto patrullero policial a las afueras de la Unidad de Flagrancia de Quito; y otras fueron aprehendidas por alterar el orden público u obstaculizar la libre movilidad al bloquear vías.