
El candidato para ganar la presidencia de Colombia, Gustavo Petro del Pacto Histórico, votó temprano este domingo 19 de junio, en el local comicial ubicado en el colegio Marco Antonio Carreño Silva, Puente Aranda.
Momentos previos a sufragar, Petro participó en la misa ofrecida por la Iglesia del Divino Niño, tras lo cual convocó a toda la ciudadanía a votar masivamente, en particular a los jóvenes y las mujeres, con el objetivo de echar por tierra los brutales y probados intentos por cometer fraude electoral mediante cartolas previamente marcadas, e incluso a través de la manipulación del programa computacional controlado por una empresa privada contratada por el servicio de elecciones estatal.
De otro lado, el candidato de la extrema derecha y el narco-uribismo, el imputado por corrupción Rodolfo Hernández, votó en el Colegio Santander, Bucaramanga.
Después de sufragar, Petro acusó que en diversos locales de votación del país los tarjetones electorales traen una marca que de inmediato provoca que, en la contabilidad, ese voto resulte anulado, invalidando sufragios dirigidos al cambio.
Durante la redacción de esta nota, la candidatura de Petro obtuvo una mayoría rotunda fuera de Colombia.
En algunas horas más inicia el conteo oficial de las papeles que definirán los destinos de los próximos años de Colombia, tras más de «200 años de soledad» para los intereses y derechos de las grandes mayorías sociales.