
En el marco de un aniversario más de la Federación Agraria Especial de Comunidades Interculturales de Caranavi, FAECIC, efectuado en La Paz, el Vicepresidente del Estado Plurinacional, David Choquehuanca, afirmó que la juventud debe proyectarse más allá de todo límite fronterizo y alcanzar una identidad continental.
Choquehuanca dijo que las y los jóvenes aymaras están llamados a crear la unidad debido a que su presencia y liderazgo no sólo se limita a Bolivia, sino que se encuentra en Brasil, Argentina y otras regiones de América Latina.
Asimismo, el Vicepresidente del país, refiriéndose a la Constitución, manifestó que ella fue formulada por el pueblo para construir relaciones mutuas de hermandad, todo lo contrario que la promoción de intereses individualistas. Por ello, en general las autoridades deben adoptar las decisiones que las mayorías y comunidades resuelvan, y evocó los más de cinco siglos de opresión colonial contra los pueblos indígenas y originarios, tras los cuales el invasor no logró destruir las humanidades aymaras, quechuas, guaraníes.
En ese sentido, Choquehuanca expresó que no basta con desmontar los modos y contenidos del pensamiento colonial, sino que también es preciso retornar a ser kumara, o sea, volver a tener una vida sana.