
La ministra de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, María Nela Prada, señaló que, mientras la población exige memoria, verdad y justicia contra el golpismo y el régimen de Áñez, existen pequeños grupos antisociales que lo único que persiguen es la impunidad para los responsables de la violenta ruptura democrática de 2019, y la desestabilización del Gobierno.
Prada recordó que el actual Gobierno central de Luis Arce y David Choquehuanca conquistó las elecciones con un 55 por ciento de los sufragios y que no ha dejado de laborar para que los tribunales correspondientes apliquen con independencia la justicia que merece el pueblo, tal cual lo determinan investigaciones del interior y exterior del país.
Por otra parte, los exfuncionarios del régimen de Jeanine Áñez -actualmente bajo aprehensión efectiva-, Víctor Hugo Zamora, y el exjefe de la petrolera estatal YPFB, Herland J Soliz, fueron acusados por el Ministerio Público, de acuerdo a lo comunicado por Adrin Barrientos, director de la Fiscalía Especializada en Delitos Tributarios. La autoridad impositiva detalló que los individuos están acusados sobre la argumentación fundada de más de 60 pruebas de testigos y más de un centenar de evidencias documentadas.
Asimismo, entre las personas convocadas por el Ministerio Público también se encuentran la exgerenta jurídica de la pretrolífera, Elizabeth G. C., y Daniel T. F., por los crímenes de ejecutar medidas ilegales e inconstitucionales, empleo inadecuado de influencias y no cumplimiento del deber. Para ellos se está pidiendo la máxima pena de 10 años de cárcel.
Los implicados y procesados, durante el régimen de Áñez efectuaron deliberadamente un contrato de seguros generales, incumpliendo resoluciones legales, cuestión que redundó en que se malograra la imagen de la empresa estatal petrolera a nivel internacional.