El primer mandatario, Luis Arce, señaló que los gremiales (organizaciones de trabajadores del comercio) sostienen su convicción unitaria y lealtad al proyecto social, democrático, plurinacional, inclusivo, comunitario y del Vivir Bien del Gobierno central, pese a los cantos de sirena de la ultraderecha golpista, cuyo fin es instrumentalizar a algunos de los líderes gremiales con el fin de fragmentar las fuerzas sociales del pueblo.
En Santa Cruz, Luis Arce se hizo parte de un numeroso acto de expresión de fuerzas por el Pacto de la Unidad de Gremiales, y dijo que durante el régimen de Jeanine Áñez se establecieron duras limitaciones en materia horaria para el comercio.
El presidente Arce también elertó al comercio organizado sobre aquellos dirigentes del sector que son comprados por la derecha e informó que está terminándose una ley para proteger los derechos sociales de los gremios. Puntualmente, manifestó que, en lo inmediato, se ocupará de que las entidades de Santa Cruz edifiquen nuevos mercados.
Respecto de la Ley que se está formulando, Arce comunicó que la nueva normativa no sólo permite el acceso a créditos baratos para la familia gremial, sino que contempla una garantía del Estado de un 50 por ciento que precisan esos créditos.
Asimismo, la legislación en trámite de aprobarse, excluye una norma aduanera a solicitud de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales del país, así como asegura sus derechos familiares, habitacionales, sanitarios y previsionales.