Este martes 23 de agosto, el Ministerio Público colombiano informó que se suspenderán por 90 días las órdenes de aprehensión contra los miembros de la delegación negociadora del Ejército de Liberación Nacional, ELN, incluso aquellas que tienen por finalidad la extradición.
La medida fue comunicada por el fiscal general, Francisco Barbosa, el cual explicó que la iniciativa se funda sobre los principios de coherencia y colaboración entre las diversas instituciones del Estado y el fundamento constitucional referido a la paz.
La disposición resulta consecuente con lo informado por el primer mandatario Gustavo Petro, que el sábado 20 de agosto recién pasado restableció los protocolos para crear las condiciones hacia la consecución de la mesa de diálogo entre el gobierno y la insurgencia rojinegra.
Petro mandató que su resolución sea comunicada a los jefes de la Policía Judicial nacional y exterior, así como a la Interpol.
El 11 de agosto, el nuevo gobierno envió una delegación a La Habana con el propósito de contactar a los delegados representantes del ELN y reiniciar la conversaciones de paz comenzadas durante la administración de Juan Manuel Santos, pero suspendidas unilateralmente por el uribista Iván Duque en 2018.