El Gobierno del Estado Plurinacional comenzó este viernes 9 de septiembre el proceso de traslado de las y los trabajadores cotizantes a una Gestora Pública de pensiones de carácter estatal, una nueva nacionalización estratégica que por fin se concreta luego de más de una década desde su anuncio.
El primer mandatario, Luis Arce Catacora, con la asistencia del jefe de la cartera de Economía, Marcelo Montenegro, iniciaron los primeros momentos del nuevo sistema pensional, basado en un régimen contibutivo y semicontributivo.
De esta manera, el poder Ejecutivo de Arce-Choquehuanca puso una lápida definitiva a las fracasadas Administradoras de Fondos de Pensiones privadas, AFP, cuyo único objetivo es el lucro de sus propietarios, y arrancó un nuevo modelo puesto al servicio del bien común.
Arce indicó que, con la flamante Gestora Pública, los fondos ahorrados para la vejez de las y los bolivianos comienzan a transferirse paulatinamente a la administración de la propia sociedad. Así, los nuevos cotizantes deberán inscribirse de ahora en adelante en la entidad pública, así como quienes confían sus cuotas pensionales a las AFP, podrán cambiarse a la Gestora del Estado.
El ministro de Economía, por su lado, explicó que la institución estatal, destacada al mejoramiento de las condiciones de vida de los jubilados, destinará sus excedentes a fortalecer un fondo solidario y una renta digna, además de un subsidio mensual para el bienestar de las personas mayores de 60 años.