“Me dicen todos los perros deben morir aquí, han matado a nuestras llamas, a nuestros ganados”, contó con lágrimas un exfuncionario de la empresa Colina, quien grabó y confirmó que sí hubo dos masacres en el relleno de Villa Ingenio.
El hombre, quien trabajó en el botadero, dijo a la Red Bolivisión que el video es del año pasado y que hubo dos días de matanza, el primero el 4 de septiembre y otro el 11 del mismo mes, pero no se sabía porque, precisamente, en esas fechas, los comunarios denunciaron ante los medios de comunicación que perros salvajes mataban a sus ovejas y llamas en Milluni.
“Primero (4 de septiembre), el ingeniero nos dice vayan todos hacia la puerta, hacen una fila, desde la parte del relleno de costado a costado y de ahí teníamos que empezar a subir a los perros hasta llegar a una jaula, (…) veo que había gente que no eran empleados en el relleno, pero ya estaban matando a los perros”, recordó.
“Un trabajador se me acerca y me dice, hay un perro chiquito de más o menos unos siete meses, lo quieren matar y yo veo, me acerco, corro hacia donde el perro y el comunario de un palazo, lo mata en frente mío”, relató con la voz quebrantada, en medio de lágrimas.Video: Red Bolivisión
Ya el 11 de septiembre decidido a salvar la vida de los demás canes, grabó la masacre, aún bajo el riesgo de ser agredido. Con la ayuda de una cámara pequeña y su equipo celular grabó lo sucedido. “Eso ha sido peor, ese día, porque yo ya veía como lloraban, o sea ya sentía el dolor de los perros”.
Agregó que se tenía prevista otra matanza el 16 de septiembre, el 15 ya había una orden de que el personal ingrese temprano. Comentó que compartió la información con la mayor cantidad de páginas de influencer y personas que pudo, para hacer conocer el caso.
El exfuncionario, luego de una semana, presentó su renuncia por problemas de salud, solicitud que fue aceptada. Posteriormente, presentó una denuncia ante la Fiscalía el 4 de agosto de este año. Después de 20 días se citó a dos testigos; se prevé que la próxima semana se llame al denunciado a declarar. Asimismo, existen voluntarios para testificar este macabro crimen.
https://studio.youtube.com/video/YD4m6u2C1Kw/edit
La autoridad lo niega
En este sentido, la Alcaldía de El Alto informó el pasado viernes que no existe registro de biocidio en el relleno de Villa Ingenio, tal como denunciaron dos diputados de Comunidad Ciudadana (CC), los que dijeron haber constatado que decenas de perros fueron matados a palos en este botadero.
“Hemos comprobado que no existe biocidio, como indican en un video que mostraron (…), estamos tranquilos, es una inspección rutinaria”, afirmó el secretario de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.
Este caso se dio a conocer recientemente mediante la viralización del video en redes sociales. El delito de biocidio está penado por la Ley 700, la cual sanciona al agresor con privación de libertad de dos a cinco años de cárcel.