De acuerdo a la última encuesta de opinión del instituto Datafolha, el candidato presidencial Lula encabeza las opciones con un 49 por ciento contra un 44 por ciento del actual presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, quienes se confrontarán el próximo 30 de octubre en el balotaje para elegir la jefatura del Estado brasileño. Un 5 por ciento de los consultados señaló que votará nulo o blanco y sólo un 1 por ciento permanece indeciso.
Si se consideran los sufragios válidos, como lo determina la legislación eleccionaria, Lula obtendría el triunfo presidencial con un 53 por ciento, mientras que Bolsonaro se quedaría con el 47 por ciento.
Durante la primera jornada electoral del pasado 2 de octubre, el candidato del Partido de los Trabajadores sacó un 48,4 por ciento de los votos y Bolsonaro un 43,2 por ciento, guarismo sorpresivo para los analistas que esperaban una votación bastante inferior para el candidato del Partido Liberal.
Ahora bien, Datafolha expresó un incrementó de un 43 a un 44 por ciento de las preferencias para Bolsonaro en relación a la encuesta que se realizó la semana pasada. Según la entidad de sondeos de opinión pública, el 93 por ciento de los encuestados indicó encontrarse convencido de su elección y no pretende cambiarla.
Asimismo, la consulta arrojó que Lula es el preferido por el voto femenino con un 51 por ciento, en tanto Bolsonaro acumula el 42 por ciento de las inclinaciones.
La población más empobrecida de Brasil opta en un 58 por ciento por el candidato Lula y un 36 por ciento por Jair Bolsonaro. De hecho, en los territorios del nordeste del Brasil, los más carenciados del país, el candidato del Partido de los Trabajadores encabeza las preferencias con un 68 por ciento, ante un 27 por ciento que obtiene el neofascista, el cual, además, tiene su fuerte en la población evangélica con un 65 por ciento de las opciones, frente al 31 por ciento de ese grupo social que se queda con Lula.