Este 25 de enero, la parlamentaria Nieves Limachi, respaldada por congresistas progresistas, elevó un voto de vacancia contra la representante de la dictadura cívivo-militar, Dina Boluarte.
La moción apoyada por 20 diputados está basada en los muertos y heridos provocados en el país por la policía y soldados sobre la población desarmada, en el marco de las protestas y movilizaciones que exigen la renuncia de Boluarte y de la mesa directiva del Congreso, y elecciones generales para este 2023.
El texto presentado por Nieves Limachi enfatiza «el pésimo manejo gubernamental y de las fuerzas del orden que lidera la señora Boluarte Zegarra (…) como consecuencia del uso desmedido de las armas contra el pueblo peruano».
Según la carta magna, el jefe de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, es el responsable máximo de los crímenes y violaciones de los Derechos Humanos cometidos contra la población.
Por otra parte, la ministra de la Producción, Sandra Belaunde, renunció al gabinete del régimen golpista por causas que aún se desconocen.
La anterior baja se agrega a la renuncia del ministro del Trabajo y promoción del Empleo, Eduardo García, el pasado 12 de enero, y a las dimisiones del ministro de Cultura, Jair Pérez, y de Educación, Patricia Correa, el 17 de diciembre, como reacción ante las primeras masacres de la dictadura.