Felipe Mendes
Movilización quiere presionar al Banco Central y llamar la atención de la población
Representantes de las principales centrales sindicales del país realizarán un acto el próximo martes (21) contra las altas tasas de interés. Los sindicalistas se van a reunir en la sede del Banco Central (BC) en São Paulo, en la Avenida Paulista, para llamar la atención de la población sobre las consecuencias de las tasas vigentes en el país.
La discusión sobre el aumento de las tasas de interés ganó fuerza en los últimos meses, y se convirtió en un punto de discordia entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) y el BC, entidad que tiene «autonomía» aprobada en 2021, durante el gobierno de Jair Bolsonaro (PL) .
“Estamos de acuerdo con el presidente Lula. Es absurdo, hoy, que Brasil tenga las tasas de interés más altas del mundo. Es inaceptable en un país que está pasando por un proceso de volver a crecer, a desarrollarse a niveles mínimos de inversión y desarrollo», señaló el presidente de la Fuerza Sindical, Miguel Torres.
Con la Selic actualmente en 13,75% anual, el acto del próximo martes pretende ser un instrumento más de presión sobre el BC para que baje la tasa. El grupo repartirá cientos de kilos de sardinas. El pescado ya ha sido utilizado en otros actos de las centrales.
“Ya hicimos varios movimientos, incluso dentro del [primer] gobierno de Lula, 2003, 2004, 2005, la tasa también fue alta. La sardina es el contrapunto del tiburón, que representa a los banqueros, a los rentistas. La sardina es la gente común, una simbología”, explicó el presidente de la Fuerza Sindical, Miguel Torres.
Además de la movilización en la capital paulista, las centrales también pretenden realizar eventos en otras sedes del BC, e incluso en ciudades donde el banco no tiene representación. Se distribuirán folletos informativos para acercar a la ciudadanía a este debate.
“La idea de la manifestación es concientizar a los trabajadores y a la población en general sobre la importancia de este tema. Tendremos materiales explicando las razones y por qué necesitamos una Tarifa Selic compatible con nuestra realidad».
Montaje: Rodrigo Durão Coelho