Autor: Andrés Figueroa Cornejo
El modelo exportador-extractivista creado en dictadura y avalado por la Concertación solo ha generado perjuicios a la mayoría de la población y beneficiado a la elite rentista, la misma que solo desea aumentar su multimillonario patrimonio, aunque sea a costa de destruir la mitad del país.
Bolsonaro, aún como diputado, había presentado un proyecto, en 1993, en connivencia con madereros y mineros para acabar con la demarcación de la reserva yanomami. La saña de destrucción, odio y genocidio que marca la acción política de Bolsonaro viene de lejos.
El jueves 2 de febrero, el Congreso, en su gran mayoría de extrema derecha, oligárquico, corrupto y al servicio de los intereses de Washington, rechazó el adelanto de las elecciones generales, clausurando las puertas de una salida institucional a la crisis y optando, en consecuencia, por la represión sobre el pueblo movilizado y su desgaste.
Investigadores han advertido que la coincidencia de condiciones cálidas y secas en un contexto de cambio climático, en conjunto con paisajes dominados por densas plantaciones inflamables y ricas en combustible podrían incidir en la propagación de incendios forestales cada vez más devastadores.
Hacemos un fuerte llamado al pueblo consciente con la lucha de la Nación Mapuche. Los Estados de Chile y Argentina se aprovechan de la miseria a la que nos han llevado. Si nuestro lamngen llega a Gulumapu (Chile) el Pueblo Mapuche se va a manifestar y lo recibiremos con la dignidad que un lonko mapuche merece.
Israel ha llamado a su última campaña militar Operación Romper la Ola (Break the Wave), una descripción lírica de una realidad brutal.
Y en esta coyuntura del 2023, no habrá Francisco Pizarro que lo impida.
Diversas autoridades electas, luego de la aparición del reportaje, manifestaron que de probarse lo escrito en la revista, ya existían las condiciones para arrestar y acusar a Bolsonaro por atentar contra el Estado.
Desde diferentes organizaciones sindicales hemos levantado la memoria de Juan Pablo Jiménez no sólo por la lucha que dio, sino también porque es un ejemplo de construcción de un sindicalismo clasista, que no se vende a la patronal ni a sus diferentes organismos de domesticación de la clase trabajadora.
Proporcionalmente hablando, fue Italia el país europeo donde, lejos, los católicos más ayudaron a los judíos.