La Comisión de Derechos Humanos de Limache expresa su más enérgica condena ante el trágico caso de Jorge Salvo, víctima de trauma ocular durante el Estallido Social en Chile, y que lamentablemente decidió quitarse la vida el pasado 28 de junio de 2023. Este trágico suceso pone de manifiesto las graves consecuencias de la violencia ejercida por agentes del Estado y el abandono sufrido por las víctimas.
Jorge Salvo, un joven electricista de 27 años y padre de una niña pequeña, perdió su ojo y la visión de fondo debido al disparo de una bomba lacrimógena por parte de Carabineros durante el Gobierno de Sebastián Piñera. Esta cruel agresión no solo afectó su salud y bienestar, sino que también le arrebató su capacidad de trabajar y sustentar a su familia.
Es alarmante que Jorge Salvo no haya recibido el apoyo necesario del Estado de Chile durante tanto tiempo. El gobierno de Sebastián Piñera, en lugar de brindar atención y asistencia a las víctimas de trauma ocular, pareció abandonarlas a su suerte. Incluso después del cambio de gobierno, con Gabriel Boric en la presidencia, se hizo evidente que las medidas adoptadas para enfrentar esta crisis fueron insuficientes y llegaron tarde.
Cerca de 460 personas han sido víctimas de trauma ocular en nuestro país, una cifra sin precedentes a nivel mundial, incluso en zonas de guerra o en el Medio Oriente. Además, resulta inaceptable que aproximadamente la mitad de las causas abiertas por violación a los derechos humanos hayan sido archivadas debido a la falta de pruebas y al silencio de Carabineros.
La Comisión de Derechos Humanos de Limache exige justicia y rendición de cuentas para todas las víctimas de trauma ocular y violaciones a los derechos humanos en nuestro país. Instamos a las autoridades a tomar medidas urgentes y eficaces para esclarecer estos casos, identificar a los responsables y garantizar que enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Asimismo, hacemos un llamado al gobierno de Gabriel Boric para que tome medidas inmediatas y concretas para abordar las necesidades de las víctimas de trauma ocular, proporcionándoles la asistencia médica, psicológica y económica necesaria para su rehabilitación y reintegración en la sociedad. No podemos permitir que más vidas sean devastadas y que la impunidad prevalezca.
La Comisión de Derechos Humanos de Limache continuará monitoreando de cerca esta situación, trabajando incansablemente para promover y proteger los derechos humanos en nuestra comunidad y en todo el país.
Llamamos a la sociedad civil, a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la comunidad internacional a unirse a esta lucha por la justicia y la dignidad de las víctimas.
¡No olvidaremos a Jorge Salvo ni a todas las víctimas de trauma ocular en Chile!