Browsing: Economía
El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), recordó que «La Comandante del Comando Sur de las Fuerzas Militares de Estados Unidos (EEUU), la generala Richardson en su visita a Bogotá le propuso al presidente Petro la construcción de una fuerza militar, dotada de helicópteros para supuestamente ayudar a apagar los incendios que amenazan a la Amazonía».
La reunión del G7 es una oportunidad para considerar el estado de la economía mundial en los primeros cinco meses de 2023.
El objetivo de esta nota es presentar, de manera sintética, el tema de la contradicción en la teoría de Marx, y sacar algunas conclusiones con respecto al planteo de Grabois.
Un Banco no presta el dinero que tiene, sino -precisamente- el que no tiene. ¿De dónde vendrían las ganancias, si no?
Las peticiones que se levantaron a continuación son apoyadas por los 9 cursos que conforma el establecimiento y esperamos las respectivas respuestas en un periodo de 1 semana, como límite final el lunes 29 de mayo, en caso de no cumplirse este plazo se evaluará con las bases cómo se seguirá procediendo.
Hasta el 30 de mayo, la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS de este año en Ginebra debatirá normas internacionales más estrictas y completamente nuevas para la gestión de pandemias. Las propuestas son muy controvertidas entre la población de muchos países, pero el Gobierno alemán las apoya sin reservas. ¿Qué se prevé exactamente y cuáles son los puntos criticables?
La comunidad de productores asociados que saldrá de esa revolución reparará la brecha entre la humanidad que trabaja y la naturaleza
«Todo nos recuerda a cada paso que el hombre no domina, ni mucho menos, la naturaleza a la manera como un conquistador domina un pueblo extranjero, es decir, como alguien que es ajeno a la naturaleza, sino que formamos parte de ella con nuestra carne, nuestra sangre y nuestro cerebro, que nos hallamos en medio de ella”.
Partiendo del trabajo con responsabilidad social, ABT entrega madera decomisada por tráfico ilegal, y también por el aporte voluntario de…
Reclamando el no pago de la deuda y la ruptura con el organismo financiero internacional, con la prioridad puesta en la unidad de acción para enfrentar el hambre, la pobreza y la profundización de la crisis cerca de 350 mil personas se movilizaron hacia el Ministerio de Desarrollo Social, en plena Avenida 9 de Julio.